Descubre cómo manejar correctamente un error 404 para no afectar el SEO de tu sitio web. Guía completa y actualizada para 2025.
¿Te ha pasado que entras a una página y ves el mensaje: “404 Página no encontrada”? 😰 Este tipo de error es más común de lo que imaginas. Aunque parece alarmante, no siempre es malo para tu sitio web.
Sin embargo, ignorar múltiples errores puede perjudicar la experiencia del usuario y afectar el posicionamiento en Google. Aprende a gestionarlos paso a paso con esta guía optimizada para SEO. ✅

📌 ¿Qué es un error 404?
Un error 404 es un código de estado HTTP que indica que una página solicitada no está disponible en el servidor. En otras palabras, el navegador no encuentra la página que el usuario está buscando.
🔎 ¿Por qué ocurren los Errores 404 (Page Not Found) de página no encontrada?
- ❌ Enlaces rotos o mal escritos
- 🧹 Páginas eliminadas sin redirección adecuada
- 📦 Migraciones de sitio mal gestionadas
- 👤 URLs mal escritas por el usuario

🎨 Crea tu propia página Error 404 personalizada
Una excelente práctica SEO y de experiencia de usuario es diseñar tu propia página 404 personalizada, que ayude al visitante a no perderse en tu sitio web. En lugar de mostrar un mensaje genérico o poco amigable, puedes ofrecer una página que:
- ✅ Explique que la URL ya no existe
- ✅ Invite al usuario a volver al inicio o a buscar algo nuevo
- ✅ Mantenga el diseño corporativo del sitio
💡 ¿Cómo crearla e implementarla?
Te dejamos un código HTML simple y profesional para que lo uses como plantilla:
<!-- Archivo sugerido: 404.html (otros CMS) o 404.php (WordPress) -->
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
<title>Error 404 - Página no encontrada</title>
<meta name="robots" content="noindex, follow">
<style>
body { font-family: sans-serif; text-align: center; background: #f4f4f4; color: #333; padding: 40px; }
h1 { font-size: 80px; color: #0056b3; }
h2 { font-size: 24px; }
p { font-size: 18px; }
a { background: #0056b3; color: #fff; padding: 10px 20px; text-decoration: none; border-radius: 6px; display: inline-block; }
a:hover { background: #003f87; }
</style>
</head>
<body>
<h1>404</h1>
<h2>¡Ups! Página no encontrada</h2>
<p>La URL que estás buscando no existe o fue eliminada. 😕</p>
<a href="https://www.hosting.com.pe">Volver al inicio</a>
</body>
</html>
📂 ¿Qué nombre de archivo usar?
- WordPress: guarda el archivo como
404.php
y colócalo en tu tema activo. - Otros CMS o sitios estáticos: usa
404.html
y asegúrate de que tu servidor lo reconozca como página de error.
Con esta plantilla básica, ofrecerás una mejor experiencia al usuario y evitarás confusiones, mientras mantienes la identidad visual de tu sitio.
✨ ¿Un error 404 afecta el SEO?
Buena noticia: Google NO penaliza por tener errores 404, siempre que se gestionen adecuadamente. Según la documentación oficial:
“Los errores 404 no afectan directamente el rendimiento de búsqueda si las URL no deberían existir”.
Pero si son muchos o afectan enlaces importantes, podrían empeorar la experiencia de usuario y el rastreo.
🔧 ¿Cómo solucionar un error 404 correctamente?
🛠️ Paso 1: Identifica las URLs afectadas
Usa herramientas como Google Search Console, Screaming Frog o Ahrefs para detectarlos.

- ✅ Si la página fue eliminada sin reemplazo, permite que devuelva un error 404 válido.
- 🔁 Si existe una página similar, aplica redirección 301.
- 🆕 Para URLs mal escritas frecuentemente, ofrece sugerencias o redirecciones personalizadas.
🛠️ Paso 3: Corrige y monitorea
- ❌ No uses
robots.txt
para ocultar estos errores. - 🚫 No redirijas todo al inicio del sitio.
- 🎨 Diseña una página personalizada con navegación útil.
📈 Buenas prácticas 2025 para evitar errores de página no encontrada
- ✅ Revisa enlaces internos con regularidad
- 🔗 Usa redirecciones permanentes al eliminar contenido
- 🧪 Realiza auditorías SEO mensuales
- 💬 Añade un buscador interno
- 🔍 Usa URLs amigables y limpias
🙋♂️ Preguntas Frecuentes – FAQs
¿Qué pasa si tengo muchos errores 404?
✅ No pasa nada si ya no existen. Google lo entiende, pero asegúrate de devolver un error404 real.
¿Debo redirigir todos los errores?
✅ Solo si hay una alternativa. Redirigir al inicio no es una buena práctica.
¿Puedo ocultarlos con robots.txt?
❌ No lo hagas. Así impides que Google procese correctamente estos errores.
📺 Video recomendado: Cómo solucionar errores de página no encontrada 404
Mira nuestro video tutorial en YouTube:
🔗 Recursos externos recomendados
✅ Conclusión y llamado a la acción
Ahora ya sabes cómo manejar un error 404 sin dañar el posicionamiento de tu sitio web. En Hosting.com.pe te ayudamos a mantener tu sitio optimizado y libre de fallos.
🚀 ¿Detectaste errores 404 y no sabes cómo actuar?